MasOrange quiere ofrecer a sus clientes «la mejor red móvil no solo de España, sino también de Europa»

Meinrad Spenger, CEo de MasOrange, en Digitales 2024Han pasado apenas unos meses desde el nacimiento de la nueva compañía MasOrange, fruto de la unión de Orange España y el Grupo MASMÓVIL, y el nuevo operador líder en número de clientes se muestra confiado en ocupar un papel protagonista en el mundo que viene.

 Así se tituló, precisamente, el diálogo que, en el marco del Summit 2024 organizado por la Asociación DigitalES, mantuvieron el CEO de MasOrange, Meinrad Spenger, y el periodista Javier Roibás, de Europa Press.

El directivo destacó al comienzo de su intervención la responsabilidad y el honor que supone servir a 37 millones de clientes, entre residenciales, empresas y administraciones. “Somos más, pero queremos ser mejores poniendo a los clientes en el primer plano de nuestra actividad, con positividad, pragmatismo y colaboración. Buscar soluciones y crear valor para ellos es nuestro objetivo”.

Tras esta declaración inicial de intenciones, Meinrad Spenger destacó cómo la nueva plantilla ha asumido este reto desde el primer día y avanza con paso firme para conseguirlo. “Unir a 8.500 personas no es fácil, pero tenemos una visión compartida: queremos ser líderes en satisfacción de los clientes, en talento e impacto positivo. Tenemos que dar ejemplo y ser coherentes con nuestra visión. En este sentido hemos sido muy rápidos en crear claridad y transparencia y ya contamos con una organización unificada, una marca común y muchas iniciativas de crecimiento en marcha”, explicó.

masorange quiere ser el partner de sus clientes

“Deseamos ser el partner de nuestros clientes -añadió- poniéndolos en el centro y combinando las buenas prácticas de ambas compañías. Les ofrecemos, entre otras ventajas, la mayor cobertura en fibra con casi 30 millones de unidades hogares, negocios y administraciones conectados. También tenemos capacidad de innovación y somos pioneros en algunos aspectos como el 5G SA, que ofrece muchas más funcionalidades, en especial para empresas y administraciones públicas”.

El CEO de MasOrange asumió el compromiso de ofrecer la mejor red móvil de España y de Europa. “No puede ser que en países montañoso como Austria -su país de origen- puedas cruzar túneles sin que se corten las llamadas y aquí no sea así”.

En cuanto al desarrollo de nuevos servicios, uno de los elementos claves del plan estratégico de la nueva compañía, Spenger afirmó que se crearán a través de alianzas e innovación desde el área dirigida por Víctor del Pozo. La incorporación a la compañía del ex CEO de El Corte Inglés es una muestra de la ambición de crecimiento de MasOrange en un segmento donde ya ofrece valor a sus clientes con nuevos servicios en diversos segmentos como energía, alarmas, servicios financieros, seguros, dispositivos, telemedicina, IOT, etc.

Meinrad Spenger, CEo de MasOrange, en Digitales 2024
Meinrad Spenger, CEO de MasOrange

Otra vía de crecimiento importante para MasOrange se halla en las empresas y administraciones públicas en el que ya factura más de 1.000 millones de euros anuales, registrando una progresión muy elevada gracias a una oferta diferencial que se apoya en la calidad, la seguridad y la innovación.

Son muchos los ejemplos de innovación que puede mostrar la compañía en este ámbito y Spenger destacó, entre otros, la fibra de última generación exclusivamente dedicada a grandes empresas y Administraciones Públicas certificada con máximos niveles de seguridad que permite ofrecer a servicios con garantías de caudal de hasta el 100% y velocidades de hasta 10Gbps.

“También fuimos pioneros en lanzamiento del 5G SA y somos líderes en cobertura 5G y 5G SA y con servicios de redes privadas virtuales con una plataforma, Paragon, que permite la autogestión, monitorización y orquestación de la red, el edge-computing, los dispositivos y las aplicaciones”, añadió

El primer contrato de red privada 5G SA virtual basada 100% en red de operador del Puerto de Barcelona y los servicios desarrollados en el marco de la iniciativa Open Gateway fueron otros dos ejemplos de innovación citados por el CEO de MasOrange durante su intervención.

sinergias con impacto positivo

Spenger dedicó los últimos minutos de su participación en este foro a las futuras inversiones de la compañía, cifradas en más de 4.000 millones de euros en los próximos tres años. “Tenemos la suerte de contar con unos 500 millones de sinergias a partir del cuarto año fruto, sobre todo, de la eliminación de redes solapadas.  Esta actividad va a contribuir, además, a que podamos alcanzar nuestro objetivo en ser líderes en impacto positivo”, subrayó.

La compañía quiere ser referente de las mejores prácticas en sostenibilidad: “más allá de conectar a las personas con la red, las reconectaremos con otras personas, y contribuiremos a que las empresas sean más eficientes y competitivas”, afirmó su CEO.

En el entorno rural, este objetivo se traduce en una apuesta firme por el 5G. “Vamos a colaborar con el resto de operadores para alcanzar una cobertura del 100% y contribuir así a que haya vida en nuestros pueblos”, concluyó Spenger.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *