¿Por qué Neil Armstrong fue el primer hombre en pisar la Luna?

Neil Armstrong, primer hombre en la luna

Pese a las dudas y las múltiples teorías de la conspiración, la Historia y la Ciencia siempre reconocerán a Neil Armstrong como el primer hombre en la Luna. Pero, ¿Sabes cómo fue escogido este astronauta? ¿Por qué Armstrong y no otro para viajar a la Luna?

Hace ya más de medio siglo, concretamente 55 años, desde que medio mundo, pegado a sus pantallas de televisión en blanco y negro, vibró viendo a este astronauta andar por la superficie del único satélite natural de la Tierra y clavar la bandera de Estados Unidos.

Porque el 20 de julio de 1969, la misión estadounidense Apolo 11 llegó a su fin alunizando. Y, ese día, gracias al comandante Neil Armstrong, junto a los pilotos Michael Collins y Buzz Aldrin, la forma de entender nuestra existencia y el espacio cambió.

Él dijo: “Este es un pequeño paso para un hombre, un gran salto para la humanidad,” y tenía razón, pues abrieron las puertas a todas las posteriores misiones tripuladas y a miles de investigaciones científicas.

Pero, ¿sabemos cómo se fraguó la misión del primer viaje del hombre a la Luna? ¿Cómo se elige a los astronautas? Te contamos todos los secretos.

La intrahistoria del primer viaje del hombre a la Luna

primer hombre pisar luna

Lo primero es entender el contexto histórico, político y social del momento, porque en plena Guerra Fría, los astronautas estadounidenses y rusos eran vistos como héroes modernos que llevarían la gloría a su país.

No había muchos, pues llegar a ser astronauta es el sueño cumplido solo de unos pocos, pero todos querían dejar su granito de arena en el proceso y ser reconocidos, No hay que olvidar que el primer país en llegar a la Luna, ganaba.

EEUU, mediante la NASA, puso muchos de sus esfuerzos y los intereses del país en una única cesta: ganar a Rusia la carrera espacial

En ese camino, todo era ensayo y error. Cada misión espacial hacia el satélite natural tenía un objetivo que, de cumplirse, facilitaría el trabajo de la siguiente nave. Es decir, era una carrera por pasos o etapas y hasta no conseguir uno, no se podía empezar a trabajar en el siguiente.

Así, para que la misión Apolo 11 triunfará, primero tenían que hacerlo:

  • El Apolo 8, que viajó alrededor de la Luna.
  • El Apolo 9, la primera nave con Módulo Lunar. Lo probaron dentro de la órbita terrestre.
  • La misión Apolo 10 se encargó de ensayar el alunizaje y, como todo salió bien, se pudo enviar la conocida número 11.

Neil Armstrong, Michael Collins y Buzz Aldrin eran la tripulación de reserva de la 8 y los oficiales de la 11. En julio del año 69, la NASA les hizo el encargo. Ahora bien, ¿cómo se decidió quién sería el primer hombre en pisar la Luna?

Armstrong no tendría que haber bajado del Apolo 11

Pues tenemos que contaros que la NASA se saltó las normas. En aquella época, eran los pilotos de las naves los encargados de hacer las excursiones fuera; mientras que el comandante se quedaba al mando y dentro de ella.

Todos sabemos que Armstrong era comandante y, por ello, de haber seguido lo pautado, el hombre que debía quedarse en el Apolo. Por tanto, Buzz Aldrin, piloto del Módulo Lunar, debería haber sido el primero en bajar. 

Sin embargo, antes de viajar, Aldrin ensayó cómo sería su salida del Apolo hasta la superficie de la Luna y… ¡Sorpresa! No tenía espacio para salir sin rozar su traje contra la nave y sin pasar por encima de su comandante, pudiendo causar daños técnicos.

¿La solución? Que el primer hombre en pisar la Luna fuera: Neil Armstrong. El responsable de uno de los mayores hitos históricos del hombre fue elegido, casi, por casualidad. 

 

Curiosidades sobre Neil Armstrong y su hazaña histórica

neil armstrong nasa

  • ¿Cuántos años tenía Neil Armstrong cuando fue a la Luna? Tenía 39 años.
  • ¿Cuánto tiempo tardó el Apolo 11 en llegar a la Luna? 76 horas y 56 minutos desde su lanzamiento hasta que la nave entró en la órbita lunar.
  • ¿Qué dijo Armstrong cuando pisó la Luna? “Este es un pequeño paso para un hombre, un gran salto para la humanidad”.
  • ¿Qué le pasó a Armstrong? El astronauta falleció el 25 de agosto de 2012. Tenía 82 años y se había sometido a una operación de bypass en el corazón.
  • ¿Cuántas veces el hombre ha viajado a la Luna? Tras el triunfo de la misión Apolo 11, Estados Unidos envió otras cinco naves tripuladas entre los años 1969 y 1972. 
  • Apolo 12.
  • Apolo 14.
  • Apolo 15.
  • Apolo 16. 
  • Y el Apolo 17. 

Ahora bien, desde principios de la década de los 70, el hombre no ha vuelto a pasear por la superficie de la Luna.

Imágenes | Freepik.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *