Así es cómo puedes evitar las estafas telefónicas

Desgraciadamente, las ciberestafas están a la orden del día y todos podemos ser objeto de ellas. Por eso, es crucial conocer los posibles timos que podemos sufrir para saber identificarlos y no caer, incluidas por supuestos las estafas telefónicas.

Lo cierto es que los intentos de estafa pueden llegar por múltiples vías, por ejemplo a través del email, mediante un SMS, utilizando la app WhatsApp o, incluso, a través de Bizum. Pero también podemos recibir una llamada que intenta involucrarnos en alguna estafa de las que vamos a contar a continuación.

Posibles estafas en las que podemos caer

De acuerdo a lo anterior, vamos a ver algunas de las ciberestafas más frecuentes en las que podemos vernos implicados para que si así sucede podamos identificarlas y evitar caer en ellas:

quién me llama

El timo de la doble llamada

Es uno de los intentos de estafa más recurrente y que está de plena actualidad. Comienza cuando se recibe una llamada en la que un supuesto teleoperador de nuestra compañía de teléfono, electricidad, gas, agua, etc nos dice que la tarifa que tenemos contratada va a subir de precio próximamente. 

Poco después, alguien de la competencia nos llamará para ofrecernos un contrato que mejora nuestras condiciones y para el que, evidentemente, nos pedirá nuestros datos personales, número de cuenta o de tarjeta bancaria, etc.

Este tipo de fraude puede tener diversas modalidades. Por ejemplo hace poco la OCU alertaba de que estaban usando su nombre al ofrecer una nueva tarifa, y hace nada advierten de otro que denominan “el timo del cambio de router 5G”.

@leyesconsebas ‼️ALERTA DE ESTO, DEBES ESTAR MUY ATENTO A LA DOBLE LLAMADA‼️☎️  ✅ Recientemente se han puesto de moda una serie de modalidades que hacen que caigas rápidamente en engaños para cambiar de compañía telefónica y de muchos otros servicios. ☎️ Siempre debes verificar que todo aquello que te proponen telefónicamente sea correcto, es por ello que debes pedir que te lo envían por correo electrónico para verificar que es correcto #telefono #comercial #ayudas #españa #trabajadores ♬ sonido original – LeyesConSebas

Todas ellas son variaciones de lo que se conoce como vishing que, tal y como explica el Banco de España, no es otra cosa que “un fraude que persigue obtener datos personales y bancarios a través de una llamada telefónica, engañando a la víctima mediante la suplantación de la identidad de un tercero de confianza”. 

El timo del “Sí”

Es muy habitual responder a las llamadas telefónicas con un “sí”, que puede ser afirmativo o interrogativo… Pero este sencillo monosílabo puede ser usado en nuestra contra, como también nos advierte la OCU, para suplantar nuestra identidad.

Es uno de los intentos de estafa más famosos en los últimos meses y puede ocurrir que los ciberdelincuentes graben nuestra voz y usen esa afirmación para contratar servicios en nuestro nombre usando el consentimiento de audio.

Wangiri o “llama-cuelga”

Otro intento de ciberestafa bastante extendido que consiste en que recibimos una llamada perdida, para “picarnos la curiosidad” y hacer que devolvamos la llamada (quizá pensando que puede tratarse de una emergencia).

En el momento que lo hacemos, probablemente estaremos llamando a un número de tarificación adicional, lo que repercutirá negativamente en nuestra factura a final de mes.

Llamadas fantasma

Muy similar al anterior, pero en este caso nos llaman y, al contestar, nadie responde o cuelga (o se corta) en unos segundos. Este tipo de llamada misteriosa probablemente proceda de una centralita y puede tener diversas motivaciones:

  • Que devolvamos la llamada como en el caso anterior, para derivarnos a un número de tarificación especial para estafarnos.
  • Puede que se trate de un bot que aplica una técnica de marketing automatizada llamando de forma masiva a muchos teléfonos para descartar los que no respondan (y seguir enviando spam telefónico a los que sí contesten).
  • Podría tratarse de una manera de saber a qué hora solemos estar disponibles para conocer en qué horas del día es más probable que contestemos al teléfono.

que pasa si dices si por telefono

¿Qué números de teléfono no debo contestar?

Evidentemente, saber si un número de teléfono es peligroso o qué números de teléfono son fraudes (o pueden serlo) es algo imposible pero sí que podemos ofrecerte algunos trucos, señales a las que estar atentos y consejos para saber si una llamada puede ser fraudulenta y no caer en la trampa:

  • Hay que fijarse en el número de teléfono desde el que nos llaman antes de descolgar. Si no lo conocemos, lo mejor es rechazar la llamada y buscar el número en Internet, para ver si hay alertas sobre él.
  • Si en la pantalla directamente aparece que nos llaman desde un “número oculto” o “blocked number”, las posibilidades de que sea un intento de estafa aumentan.
  • Lo mismo ocurre con los números de teléfono que tienen prefijos muy largos o de países del extranjero.
  • Si al descolgar, no contestan o nos cuelgan… Peligro. Lo mejor es bloquear el número desde el que nos han llamado y, bajo ninguna circunstancia, intentar ponernos en contacto con el número que nos ha llamado.
  • Si nos piden información personal por teléfono, hay que desconfiar. Ninguna empresa seria (operadoras de telecomunicación, empresas de servicios…) ni tampoco la Administración Pública va a hacerlo, así que desconfía si esto ocurre.
  • Si nos hacen una oferta única, de esas “imposibles de rechazar”, nos invitan a un evento exclusivo o nos anuncian que hemos ganado un premio… Hay que desconfiar porque puede ser un intento de timo. Pide que se identifiquen y que te den una manera de contactarles.
  • Si al contestar una llamada dicen representar a una empresa, se niegan a identificarse o a pasar la llamada a un superior, hay muchas posibilidades de que la llamada sea fraudulenta.
  • Por supuesto también lo es si nos piden que descarguemos algún tipo de archivo o instalemos una app en nuestro móvil. Nunca debemos hacerlo.

como denunciar un numero de telefono

Y esto es todo lo más importante a tener en cuenta para protegernos de las estafas telefónicas. Esperamos que nuestros consejos os sirvan para estar a salvo y evitar caer en manos de los ciberdelincuentes. 

Imágenes | Foto de portada de Benzoix. Resto de Freepik 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *